by Juan Manuel Gallego Custodio | Nov 18, 2016 | LOPD, Preguntas Frecuentes
¿Cumplen las pequeñas y medianas empresas con la Ley de Protección de Datos? José Manuel Sanz, consultor empresarial apunta al Centro Europeo de Empresas e… #empresas #leyes #proteccióndedatos Errores más comunes de las pymes con la LOPD Ignorar la ley por completo: Parece ridículo, pero así como suena, muchas empresas pasan olímpicamente de cumplir con la LOPD, la cual está pensada para que hagas un uso adecuado de los datos de tus clientes y contactos. Al igual que cumples con tus impuestos, das de alta a los trabajadores en la Seguridad Social o respetas otras leyes, no te olvides de esta. A la hora de contar con un estupendo formulario de contacto para tus clientes, recuerda que debes obtener el consentimiento e informar de cuál es el destino de los datos de los usuarios, cumpliendo con los artículos 5 y 6 de la LOPD. Copiar bases de datos de otras empresas: En ocasiones, algunos socios deciden aportar los contactos para llenar la base de datos de correos electrónicos, a fin de tener un grupo potencial de interesados para los servicios de la compalía. Además de que dichos datos pueden haberse obtenido durante la relación laboral con otra empresa y que por tanto no ser de la propiedad de la empresa, es fundamental subrayar que esos contactos no han dado su consentimiento expreso para el uso en la nueva actividad, sino para la anterior. Enviar SPAM comercial: Usar datos sin consentimiento para las campañas de email marketing, comprar bases de datos o usar, como recalcábamos en el punto anterior, información de usuarios que no han dado su consentimiento expreso, puede...
by Juan Manuel Gallego Custodio | Feb 11, 2016 | LOPD, Preguntas Frecuentes
Los datos personales están protegidos por ley, y vulnerar el derecho a su protección es un delito que se paga en función de la infracción cometida. Se califican de leves, graves o muy graves. Infracciones leves de la LOPD a) No remitir a la Agencia Española de Protección de Datos las notificaciones previstas en esta Ley o en sus disposiciones de desarrollo. b) No solicitar la inscripción del fichero de datos de carácter personal en el Registro General de Protección de Datos. c) El incumplimiento del deber de información al afectado acerca del tratamiento de sus datos de carácter personal, cuando los datos sean recabados del propio interesado. d) La transmisión de los datos a un encargado del tratamiento sin dar cumplimiento a los deberes formales establecidos en el artículo 12 de esta Ley. Infracciones graves de la LOPD a) Proceder a la creación de ficheros de titularidad pública o iniciar la recogida de datos de carácter personal sin autorización de disposición general, publicada en el “Boletín Oficial del Estado” o diario oficial correspondiente. b) Tratar datos de carácter personal sin recabar el consentimiento de las personas afectadas, cuando el mismo sea necesario conforme a lo dispuesto en esta Ley. c) Tratar datos de carácter personal o usarlos vulnerando los principios y garantías establecidos en el artículo 4 de la presente Ley. d) La vulneración del deber de guardar secreto acerca del tratamiento de los datos de carácter personal al que se refiere el artículo 10 de la presente Ley. e) El impedimento o la obstaculización del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. f) El...
by Juan Manuel Gallego Custodio | Dic 17, 2015 | LOPD, Preguntas Frecuentes
La nueva normativa de protección de datos deja fuera información no deducible fácilmente pero que las grandes compañías procesan Leer la noticia completa Si te ha parecido interesante, por favor...
by Juan Manuel Gallego Custodio | Ago 10, 2015 | LOPD, Preguntas Frecuentes
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la autoridad estatal de control independiente encargada de velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos. La Agencia es un Ente de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus funciones. Se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Justicia. Origen: Agencia Española de Protección de Datos Si te ha parecido interesante, por favor...
by Juan Manuel Gallego Custodio | Jul 28, 2015 | Preguntas Frecuentes
Origen: Newsletter LOPD Más de una vez, y de dos, los tribunales se encuentran con casos de padres separados o divorciados en litigio porque uno de ellos ha subido alguna fotografía del hijo o hijos que tienen en común a las redes sociales sin el consentimiento del otro progenitor. Lo que puede parecer un acto cotidiano sin mala intención se está convirtiendo en un motivo de conflicto que incluso necesita la intervención de un juez. De hecho, ya se han dado sentencias pronunciándose sobre estos rifirrafes entre progenitores por publicar imágenes de sus retoños en la Red sin la autorización de uno de ellos. Leer más Si te ha parecido interesante, por favor...
by Rafa Fernandez | May 25, 2015 | LOPD, Preguntas Frecuentes
La ley prevee un régimen sancionador aplicable a los incumplimientos de la misma. Las sanciones pueden ir desde los 900 € a los 600.000 €. Si te ha parecido interesante, por favor...
Comentarios recientes